sábado, 25 de octubre de 2014

Clase del 1 de Octubre: Análisis de la imagen


Una imagen a pesar de que algunas veces puede ser algo espontaneo por lo general se suelen tener en cuenta unos factores que le dan una serie de sensaciones a esa imagen, que puede que las sintamos pero no sepamos interpretar, en esta clase aprendimos a analizar esos factores para ser conscientes de las sensaciones que el autor de la imagen nos quería mostrar y ser capaces de aplicar esas "reglas" en nuestros futuros trabajos.

Para analizar una imagen hay que tener en cuenta factores como la simetría, la cual puede ser vertical u horizontal. A la par haría falta estudiar la composición que puede ser triangula, angular, horizontal, vertical, entre otras...

Aparte de eso factores habría que tener en cuenta el análisis del espacio, es decir, fijarse en la linea de horizonte la cual según su altura nos crea unas sensaciones distintas, por ejemplo: si la linea de horizonte es alta nos trasmite una sensación de angustia mientras que si es baja tenemos sensación de libertad.
Horizonte bajo
Horizonte alto



También es importante en una imagen analizar el punto de vista ya que esto puede llegar a cambiar el significado de una imagen, los puntos de vista mas usados son el picado, se consigue enfocando al objeto desde arriba, y el contrapicado, se consigue enfocando al objeto desde abajo.

Contrapicado
Picado


Después de este análisis deberíamos comprobar si la imagen cumple alguna de las leyes de la Gestal:

- Ley general de figura sobre fondo.
- Ley de la buena forma.
- Ley de cierre o de continuidad.
- Ley de contraste.
-Ley de la proximidad.








No hay comentarios:

Publicar un comentario